lunes, 28 de julio de 2014

Nueva cámara plenóptica

Pelican Imaging ha desarrollado una nueva cámara plenóptica cámara que permite capturar "toda" la profundidad de campo de una escena para que luego elijamos por software el punto de enfoque como lo hace la cámara de Lytro o más recientemente el software google cámera.


Además de la manipulación del punto de enfoque, Pelican quiere lograr ediciones complejas para elementos en 3D, mediciones lineales para aplicaciones de ingeniería o aplicar filtros desde el punto de vista creativo para los fotógrafos.

Además, es la primera cámara plenóptica móvil que permite capturar vídeo convencional, en su caso a 30 imágenes por segundo a una resolución de 1080p. Mientras en cuanto a fotografías estamos hablando de imágenes fijas de aproximadamente 8 megapíxeles.

Visto en xatakafoto.com

viernes, 18 de julio de 2014

El primer teléfono holográfico del mundo

La firma china Takee lanza el "primer teléfono holográfico del mundo". El smartphone, que reconoce gestos en el aire, utiliza un complejo sistema de cámaras para seguir los ojos de su usuario y modificar la imagen en pantalla.



Su característica más llamativa es la presencia de un sistema de cámaras con el cual ofrece una interfaz tridimensional manipulable mediante gestos en el aire. El teléfono fue anunciado hace unas semanas sin apenas detalles, y ahora ha debutado de forma oficial en China.

Usando la cámara frontal para videoconferencias y una carcasa especial que integra cuatro sensores, el Takee 1 es capaz de detectar la posición del usuario para ajustar la imagen de su interfaz en tiempo real y simular un efecto tridimensional, modificando el ángulo y los efectos de los iconos como si realmente fueran objetos físicos contenidos dentro del móvil. Para ello, el sistema no solo detecta la presencia del usuario, sino también la posición de los ojos, necesaria para crear un falso efecto tridimensional. Además, el terminal posee la capacidad de reconocer gestos realizados en el aire, sin necesidad de tocar la pantalla.

Las especificaciones técnicas del teléfono no se diferencian mucho de las vistas en otros terminales chinos de gama alta, con una pantalla Full HD de 5,5 pulgadas, un procesador MediaTek de ocho núcleos, 2 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento y una cámara trasera de 13 megapíxeles.

Visto en quesabesde.com

lunes, 30 de junio de 2014

Dual Hero System de GoPro

GoPro acaba de dar a conocer el Dual Hero System, un interesante accesorio para sus cámaras con el que es posible usar dos unidades GoPro Hero 3+ Black Edition simultáneamente. 

Puede ser utilizado para tomar fotografías con una cámara mientras grabamos vídeo con la otra, una aplicación que en determinados escenarios de uso, como los deportes de acción o aventura, puede resultar interesante. Pero esto no es todo. También permitegrabar vídeo en 3D.

Esto es posible gracias a una aplicación suministrada por GoPro junto a este accesorio que es capaz de generar el 3D durante el postprocesado a partir del metraje sincronizado recogido por las dos cámaras. Además, el Dual Hero System es sumergible e incorpora dos gafas para 3D (me temo que la tele la tenemos que poner los usuarios).

El precio de este accesorio es 199,99 euros, pero es evidente que a este coste debemos sumar el de las dos cámaras GoPro Hero 3+ Black Edition (cuesta 449 euros cada una), por lo que el montaje se nos va hasta casi los 1.100 euros. 

Visto en xatakafoto.com
Mas información: gopro.com

viernes, 13 de junio de 2014

Nueva cámara 4k 3D de IMAX

IMAX ha anunciado su nueva cámara 4K 3D, que aunque llega ahora al mercado en realidad ya había sido utilizada en algunas películas como la inminente Transformers: Age of Extincion de Michael Bay.


Esa cámara tiene unas dimensiones muy contenidas para tratarse de una solución profesional, y sus objetivos capturan vídeo 4K estéreo, y eso permitirá disfrutar de una experiencia IMAX especialmente llamativa y que combina los logros anteriores de la firma con esas avanzadas resoluciones.

Visto en xataka.com

Conferencia de Pol Turrents (Director de Fotografía)

¿Por qué el 3D no acaba de arrancar? El futuro de las siglas: 3D, 4K, HFR, HDR



Visto en quesabesde.com

martes, 20 de mayo de 2014

Proyector 3D sin gafas MIT

El MIT ha anunciado que dentro de poco presentará un proyector 3D en el que no serán necesario utilizar gafas utilizando el sistema de multiperspectiva tridimensional. 


Con un sistema multiperspectiva las imágenes tridimensionales veríamos diferentes perspectivas según nuestra posición. Esta tecnología no es nueva en sí ya que en su día ellos mismos lograron crearla para televisores pero ahora han logrado exportarla a un proyector.

El proyector prototipo cuenta con dos sistemas moduladores que cogen cada trames y los muestran con seis patrones diferentes. La combinación de imágenes hace que se crean ocho ángulos de visión diferentes. Cada modulador puede refrescar la imagen a 240hz. Teniendo en cuenta que repiten seis patrones diferentes eso nos queda con un total de 40hz. Algo inferior a muchos televisores del mercado pero más que suficiente para ser una primera aproximación.

Visto en xataka

martes, 6 de mayo de 2014

Dimenco: TV 3D sin gafas por menos de 1.000 dólares


Dimenco quiere fabricar su propio modelo de televisor 3D sin gafas mediante una nueva tecnología que promete buena calidad y precios bajos. 

Básicamente se trata de un sistema de microlentes que se coloca después del panel LCD y que redirige los haces de luz hacia varias posiciones al mismo tiempo de forma que pueda percibirse con varios ángulos por el observador y dar esa sensación de 3D.

El panel puede proporcionar resoluciones de 3840 x 2160 píxeles en 3D pero se queda en Full HD con imágenes en 2D.


Además, la ventaja de la tecnología de Dimenco con respecto a otros sistemas de 3D sin gafas parece estar en el ángulo de visualización óptimo, que no se sitúa sólo en un pequeño margen en el centro del televisor, sino que abarca unos 150 grados.

De momento están en fase de financiación en Kickstarter y esperan poder sacar a la venta su modelo de 39 pulgadas por 899 euros, un precio que sí sería revolucionario teniendo en cuenta que es una tecnología que no hay actualmente en el mercado de consumo.

Visto en xatakahome.com